
Entramos en la recta final de los preparativos para las X Jornadas de EFEKEZE: Forjando puentes en salud, previstas para el 26 y 27 de enero de 2023. En sólo unos días estaremos en el Hospital Universitario Cruces (Barakaldo, Bizkaia) del 26 al 27 de enero de 2023.
Tenemos ya el programa definitivo:
2023.PROGRAMA DEFINITIVO EFEKEZE23
Un programa intenso que empieza la tarde del 26 de enero 2023 con la Asamblea Socias/os, que tendrá lugar de 16.30h a 17:00h. A continuación, 4 TALLERES programados (17:00h – 20:00h): el taller de Comunitaria, el taller de Salud Comunitaria e Internacional, el II foro de los responsables de cuidados EFEKEZE y TALLER sobre herramientas de liderazgo en enfermería, además del taller de suelo pélvico.
Para el viernes 27 de enero , contamos con la Dra. Verónica Tíscar González para la conferencia inaugural:MUJERES CON LIDERAZGO, NUEVOS RETOS DE LA ENFERMERÍA. Pasaremos a la MESA I: FORJANDO PUENTES HACIA EL EMPODERAMIENTO A LA COMUNIDAD, para reflexionar sobre el reto de la cronicidad (de 10.00h a 12.00h). Tras el descanso-café, mesa de comunicaciones orales, proyección de posters y comida-lunch, la tarde comienza con la MESA II: Forjando puentes hacia el trabajo colaborativo, hemos pensado en una mesa de debate que versará sobre las «Alianzas entre especialistas para avanzar en salud comunitaria». Tras la cual, es momento para la CONFERENCIA SOBRE SALUD COMUNITARIA: TRABAJAR LA SALUD COMUNITARIA DESDE UN EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA: DE LA TEORÍA AL TERRITORIO, LA EXPERIENCIA DE EXTREMADURA, como Ponente: Rocío Moreno Rey. Trabajadora social. Equipo de Salud Comunitaria del Área de Salud de Badajoz. Servicio Extremeño de Salud.
Y para la Conferencia de Clausura, de 18.00h a 18.30h, contamos con Juana Mateos Rodilla, Jefa del Servicio de Coordinación de la Escuela Madrileña de Salud, Consejería de Sanidad, Comunidad de Madrid. Bajo el título: “LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO”. MEJORAR LAS HABILIDADES PARA LA VIDA, LA SALUD Y EL BIENESTAR, reflexionaremos acerca de:
- La capacitación en la salud de las personas y de la ciudadanía.
- La activación de los pacientes para que se cuiden y autogestiones sus enfermedades crónicas
- El modelo de habilidades para la vida
- Las herramientas y metodologías para mejorar las competencias en salud de las personas
Además, conoceremos más sobre:
- Las escuelas de salud para la ciudadanía
- Los programas de paciente experto/paciente activo
- Las plataformas de e-learning en salud.
Por último, llegarán las CONCLUSIONES de las Jornadas y ENTREGA DE PREMIOS.
Queda menos para vernos en EFEKEZE23!