Agenda de jornadas y congresos

Estamos muy ilusionados con la próxima celebración del XIII Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria FAECAP, II Congreso ACALEFYC y X Encuentro de EIR y tutores, en esta edición se llevará a cabo en la encantadora ciudad de Burgos los días 2, 3 y 4 de abril de 2025 en el Palacio de Congresos Fórum Evolución.
Son numerosos los retos y desafíos a los que nos enfrentamos como profesionales en crecimiento constante, por esta razón y por el enclave donde se desarrollará el congreso el lema elegido ha sido: “Evolución de la enfermera familiar y comunitaria: figura clave en la Atención Primaria”. A lo largo de estos días, se explorará la situación real de las enfermeras de familia y comunitaria en las diversas competencias que abarcamos para reflexionar y trabajar sobre las estrategias que guiarán nuestras actuaciones.
En el escenario actual, queremos destacar el papel crucial que desempeñamos como enfermeras en el ámbito de la Atención Primaria actuando como una figura dinámica capaz de aportar cuidados de calidad y fomentar los autocuidados desde la perspectiva de la promoción de la salud manteniendo en todo momento una mirada global hacia las personas, familias y comunidades.
Desde FAECAP, como Federación de sociedades científicas a la que pertenece ACALEFYC, están trabajando para crear un encuentro que fomente el aprendizaje, el intercambio, la reflexión y el crecimiento profesional para potenciar aún más nuestra figura en Atención Primaria y ser catalizadores para la cocreación de comunidades más saludables. Igualmente, continuando nuestro compromiso con la formación y la especialidad, daremos cabida a foros y encuentros de EIR, Tutores y Responsables de cuidados.
En el bello entorno de la cuidad de Burgos, podemos aprovechar la oportunidad de disfrutar de su arquitectura, su gastronomía y sus gentes, además de los numerosos entornos saludables para los momentos de descanso.
Es esencial para nosotros contar con vuestra participación activa para la contribución al éxito de este Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria de FAECAP y ACALEFYC. Juntos, continuaremos fortaleciendo nuestra especialidad y promoviendo la salud en nuestras comunidades. Desde EFEKEZE os animamos a presentar vuestros trabajos científicos para enriquecer aún más el evento.
¡Os esperamos en Burgos!

El XXII Encuentro PACAP de la semFYC llega a Logroño con el lema “Construyendo puentes para la participación comunitaria en salud”, los próximos 8 y 9 de mayo de 2025. Este encuentro es una cita de referencia para todas las personas interesadas e implicadas en la salud comunitaria.
La participación es la base para co-crear una Atención Primaria accesible y sostenible que la población sienta como suya. Además, la participación comunitaria otorga a la población el liderazgo de su salud pudiendo generar territorios saludables que merezca la pena habitar.
¿Es posible lograr el control comunitario por parte de la población? ¿qué experiencias conocemos que hayan sido exitosas en el tiempo? ¿cómo podemos seguirnos formando a nuestro equipo en herramientas comunitarias de participación? En el Encuentro buscaremos respuesta a estas preguntas y muchas más.
El programa incluirá actividades de carácter práctico junto a talleres, comunicaciones, mesas redondas y ponencias alrededor del tema de la evaluación. Y el Encuentro finalizará con la entrega de los Premios PACAP.
Os animamos a mandar vuestras comunicaciones antes del 17 de marzo, para compartir y construir puentes entre todo/as hacia comunidades saludables.
Así pues, esperamos veros en Logroño para disfrutar aprendiendo y para re-encontrarnos a través de la reflexión y el diálogo sobre la participación en salud comunitaria para generar salud y bienestar. Construyamos puentes para la participación comunitaria en salud. En EFEKEZE ya estamos inscritas!!!

La Plataforma One Health anuncia la celebración del II Congreso Nacional One Health que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de mayo en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Bajo el lema Diseñando el futuro a ciencia cierta, este nuevo encuentro busca poner en el centro la importancia del conocimiento científico-técnico como piedra angular para la formulación de políticas que den respuesta a los complejos retos del mundo actual. Ciudades saludables frente al cambio climático; microplásticos y otros contaminantes en el medio ambiente: consecuencias para plantas, animales y humanos; la gestión del agua en el equilibrio medioambiental animal y humano y la prevención de zoonosis en un mundo globalizado son los cuatro grandes ámbitos temáticos que servirán de hilo conductor para abordar aspectos tan diversos como son la resistencia a los antimicrobianos, la farmacocontaminación, la gestión de los recursos naturales y la salud ecosistémica, hasta estrategias para mitigar el impacto del cambio climático (en salud humana, animal y ecosistemas), el control y gestión de agentes nocivos y la gestión de residuos (agrícolas, urbanos, sanitarios) entre otros. Con un formato más extenso que el de la edición anterior, este evento incluirá desde mesas redondas en las que expertos de alto nivel y decisores políticos debatirán acerca de temas concretos, a ponencias y experiencias que lleven a la práctica este enfoque holístico de la salud, y una sección dedicada a la presentación de comunicaciones científicas. La conferencia inaugural estará a cargo de Pablo Sagredo Martín, One Health Officer de la oficina de Europa del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
La facultad de medicina de la UAM, que actúa como entidad colaboradora en la organización de este evento, proporciona el marco idóneo para la celebración del congreso por aunar dos de los pilares fundamentales para diseñar el futuro a ciencia cierta: el avance científico y la formación de futuros profesionales con visión One Health.
Nos complace comunicaros que ya podéis consultar todos los detalles del II Congreso Nacional One Health: «Diseñando el futuro a ciencia cierta», en la correspondiente página web: https://congresoonehealthplataforma.es.

El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) prepara su Congreso del 2025, que se celebrará en Helsinki, Finlandia, del 9 al 13 de junio. Esta reunión internacional de miles de enfermeras explorará el tema: ¡El poder de la enfermería para cambiar el mundo!
Siguiendo los pasos del Congreso del CIE celebrado en Montreal en 2023, el Congreso de Helsinki ofrecerá oportunidades para que las enfermeras establezcan relaciones y difundan los conocimientos y el liderazgo de la enfermería entre especialidades, culturas y países. Los delegados podrán escuchar y aprender de ponentes expertos, líderes gubernamentales y pioneros influyentes.
Organizado en colaboración con la Asociación Finlandesa de Enfermeras (FNA), éste será el 30º Congreso del CIE. También se cumplen 100 años de la fundación de la Asociación Finlandesa de Enfermeras y de la última vez que el Congreso del CIE se celebró en Finlandia. La FNA es la orgullosa coanfitriona del evento una vez más, y les da la bienvenida a la tierra del Sol de Medianoche. El siguiente vídeo le llevará a dar un breve paseo por la hermosa ciudad anfitriona de Helsinki y el maravilloso país de Finlandia. Tal vez, durante su estancia, experimente también un poco de la magia del solsticio de verano, como complemento a su experiencia profesional en el congreso.
¡Únete al CIE en estas celebraciones y ayuda a demostrar que la enfermería tiene el poder de cambiar el mundo!