La JORNADA DE TALLERES EFEKEZE: caminando hacia la Excelencia en cuidados, del 24 de octubre del 2024, en el Colegio de Enfermería de Gipuzkoa, quiere facilitar un punto de encuentro a las Enfermeras de Familia y Comunitaria para caminar hacia la excelencia en cuidados. Para ello, contamos con dos grandes profesionales que nos aportarán herramientas y práctica basada en la evidencia para «el uso racional de productos de cura en ambiente húmedo» y sobre «El arte de la comunicación y la divulgación científica: taller sobre la elaboración de un póster».

¿Quieres conocer como podemos optimizar el tratamiento local y reducir la cronificación de las lesiones con los cuidados basados en la evidencia? ¡Te acompañamos en el camino!

En el taller que hemos preparado «el uso racional de productos de cura en ambiente húmedo»  exploraremos como disminuir la variabilidad terapéutica en el abordaje de heridas, aumentando la calidad asistencial como garante de la seguridad del paciente. Además, se analizará y debatirá sobre un método unificado en cuanto a la descripción de las lesiones, su registro, evolución, cuidados y tratamiento por el personal de enfermería para mejorar la calidad de los cuidados. En un sistema con recursos limitados, los profesionales sanitarios tenemos la obligación de determinar que no sólo lo estamos haciendo bien, sino cuál es la mejor de las opciones posibles con los mismos recursos.

Aprender el manejo de herramientas para realizar una correcta valoración y tratamiento posterior de las heridas, planificando las intervenciones adecuadas, resulta beneficioso para los pacientes, los sistemas sanitarios y la sociedad. El camino hacia la excelencia en cuidados pasa por la homogeneidad en el manejo de las heridas, así, podremos aumentar la calidad asistencial y mejorar la seguridad de los tratamientos recibidos.

Para este taller contamos con una excepcional docente:

M.ª Ángeles Sobrino Dueñas. Enfermera especialista en Familia y Comunitaria en Atención Primaria de la OSI Barakaldo-Sestao. Tutora de EIR Familiar y Comunitaria. Docente diversos cursos de heridas crónicas. Experta en Atención Global a personas con heridas complejas (Universidad de Castilla la Mancha, junio 2020). Experta en el cuidado de las Úlceras por presión y heridas crónicas nivel básico (GNEAUPP, septiembre 2022). Experta en Manejo de úlceras venosas por insuficiencia Venosa (Universidad Alfonso X El Sabio Madrid, junio 2023). Competencia Avanzada en cuidados de la enfermedad vascular de miembros inferiores (Asociación Española de Enfermería Vascular, junio 2023).

Te recordamos el CRONOGRAMA de la jornada:

OPCIÓN DE MAÑANA:
8:30h-10:30h. TALLER 1 – El arte de la comunicación y la divulgación científica: taller sobre la elaboración de un póster.

10:30h-11:00h. DESCANSO.

11:00h-13:00h. TALLER 2 – Uso racional de productos de cura en ambiente húmedo.

13:00h-15:30h. Tiempo libre de comida.

OPCIÓN DE TARDE:
15:30h-17:30h. TALLER 1 – El arte de la comunicación y la divulgación científica: taller sobre la elaboración de un póster.

17:30h-18:00h. DESCANSO.

18:00h-20:00h. TALLER 2 – Uso racional de productos de cura en ambiente húmedo.

Inscripción:

Elige qué modalidad prefieres, en turno de mañana o en turno de tarde, al inscribirte indica mañana/tarde y si vas a asistir a uno o a los dos talleres.

Puedes hacer tu inscripción a través del correo electrónico:  formacion@efekeze.com indicando nombre y apellidos, DNI, si eres socia/socia EIR o no de EFEKEZE y horario.

Precios: Socios de EFEKEZE GRATUITO. No socios 25€ para las 2 sesiones y 15€ por 1 sesión (El importe de la matrícula abonada por las Colegiadas del COEGI no asociadas a EFEKEZE será devuelto presentando Certificado de asistencia y justificante de pago).

AFORO LIMITADO, INSCRIPCIONES POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCIÓN.

¡No te lo pierdas! ¡Te esperamos!