Cuando pensamos en los talleres para la JORNADA EFEKEZE: «caminando hacia la Excelencia en cuidados», del 24 de octubre del 2024, en el Colegio de Enfermería de Gipuzkoa, decidimos incluir el taller sobre “El arte de la comunicación y la divulgación científica: taller sobre la elaboración de un póster”. Creíamos que era necesario desarrollar esta actividad formativa para aportar herramientas de comunicación en el ámbito científico de Enfermería para la divulgación de trabajos con criterios de calidad. Sobre todo, teniendo próxima la celebración de la III Jornada Multiprofesional de Cuidados del País Vasco: «el cuidado nos une, el conocimiento nos impulsa», en Vitoria-Gasteiz, 4 al 6 de noviembre del 2024, y del XIII Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria FAECAP, en Burgos, 2 al 4 de abril de 2025.

En este taller, se incluyen aspectos importantes sobre como analizar y debatir diferentes formatos y modelos de presentación de pósteres para la divulgación científica en congresos y jornadas, así como los principales campos a incluir, cómo trabajarlos y redactarlos. Aprender el manejo de estas herramientas para ponerlas en práctica, supone una visión, valores y propósito de una sociedad científica como EFEKEZE, ya que empodera a las personas miembros para involucrarse en la divulgación de su actividad científica.

Así, los congresos, son una importante fuente de actualización y aprendizaje, y es por ello, que desde la Federación de Asociaciones de Enfermería Familiar y Comunitaria (FAECAP) y la Asociación Castellano Leonesa de Enfermería Familiar y Comunitaria (ACALEFYC) estamos trabajando con energía e ilusión para ofreceros el XIII Congreso Internacional de Enfermería Familiar y Comunitaria FAECAP, II Congreso ACALEFYC y X Encuentro de EIR y tutores, que se llevará a cabo en Burgos, los días 2, 3 y 4 de abril de 2025. La sede elegida es el Palacio de Congresos Fórum Evolución.

Deciros que ya está abierto el plazo de inscripción y queremos recordaros que los socio/as de EFEKEZE, lo somos también de FAECAP, ello quiere decir que contamos con los beneficios y ventajas de las sociedades federadas de FAECAP, para las que existen paquetes de inscripciones de los que podremos beneficiarnos en el congreso FAECAP 2025. Así, FAECAP propone a sus sociedades participantes la posibilidad de beneficiarse de un descuento para facilitar su asistencia al congreso: Por cada paquete de 10 inscripciones realizadas desde la sociedad, una de ellas será gratuita.

Procedimiento:

– En el caso de estar interesado en esta oferta, deberéis solicitarlo por escrito indicando los datos de facturación al correo: inscripciones@congresofaecap.com

– Desde la Secretaría Técnica del Congreso recibiréis un enlace de inscripción para que pueda incluir los datos de las personas integrantes de dicho paquete.

– El paquete será facturado por importe total con independencia de completar o no el mismo.

– Se aplicará el precio SOCIO (primer escalón) con independencia de cuando indiquen el nombre del asistente.

En la página web https://congresofaecap.com  podéis encontrar toda la información referida a los Comités, el Área Científica y el Programa.

Cuotas de inscripción

Inscripción Antes del 29 de enero Después del 29 de enero
Socios (*) 330€ 480€
No socios 475€ 640€
EIR socios (**)Imprescindible adjuntar certificado oficial de residencia. Plazas limitadas 240€ 390€
EIR no socios (**)Imprescindible adjuntar certificado oficial de residencia. Plazas limitadas 290€ 440€
Estudiantes (***)Imprescindible adjuntar certificado oficial de estudiante. Plazas limitadas 100€ 150€
Encuentro virtual de comunicaciones póster FAECAP (****)No da derecho a la asistencia de las jornadas presenciales 50€ 70€

Además, anunciaros que ya está disponible el envío de comunicaciones. Fecha límite de admisión: 5 de febrero de 2025. Los resúmenes se mandarán a través de la web, siguiendo las normas expuestas.

También tenemos el placer de presentaros la III Beca de Investigación FAECAP para dar impulso a todos aquellos investigadores noveles o grupos emergentes que se están iniciando en el campo de la investigación y que precisan de una ayuda para realizar un proyecto de investigación. La dotación de la Beca será de 1.200 euros. Plazo de presentación: Hasta el 03 de marzo de 2025.

Puedes consultar las bases, líneas de investigación, etc. en la web del congreso FAECAP25: www.congresofaecap.com

¡No te puedes perder esta oportunidad!

Esperamos poder contar con vuestra colaboración y participación en este evento, agradeciendo de antemano cualquier acción en la difusión.