
Parte práctica: Una vez realizada la parte online, se celebrará una jornada intensiva y presencial en Bilbao de 10 horas lectivas.
- Viernes 8 de julio de 2023 de 17:00 a 21:00 horas
- Sábado 9 de julio de 2023 de 09:00 a 14:00 horas
Docente: Rubén Molina Carrillo. Enfermero de Atención Primaria. Referente de heridas y miembro del Grupo de Heridas de la Gerencia Territorial de Barcelona. Master oficial de Gestión Integral e Investigación de las Heridas Crónicas. Experto en heridas en miembro inferior y pie diabético por la Universidad de Córdoba (2019/20). Especializado en terapia compresiva. Autor del blog dedicado a terapia compresiva: Piernas en compresión.
Objetivos generales del curso:
- Aprender a diferenciar la etiología de los diferentes edemas y lesiones de extremidad inferior que están presente en la práctica clínica.
- Describir los conceptos básicos que se deben conocer para realizar un abordaje local.
- Identificar las técnicas de terapia compresiva más adecuadas para según la situación y dar respuesta a posibles problemas que ocurran.
Objetivos específicos:
- Describir la fisiopatología y las características más relevantes de los edemas y lesiones más comunes en extremidad inferior.
- Conocer los conceptos básicos que forman parte de la terapia compresiva.
- Aprender a diferenciar los diferentes tipos de vendajes y sistemas de compresión.
- Profundizar sobre los cuidados previos y posteriores que se deben tener a la hora de aplicar terapia compresiva.
- Saber reconocer los errores y problemas potenciales tras emplear una técnica de terapia compresiva.
- Describir los conceptos básicos que se deben conocer para realizar un abordaje local.
- Conocer los diferentes apósitos y materiales más frecuentes del mercado.
- Identificar las técnicas más adecuadas para según la situación y dar respuesta a posibles problemas que ocurran.
- Describir los conceptos básicos que se deben conocer para realizar un abordaje local.