El curso online “Cómo resolver las dudas y promover la vacunación frente al VPH” es una formación diseñada específicamente para fortalecer las competencias de las y los profesionales sanitarios en la comunicación sobre la vacunación frente el VPH con adolescentes y sus familias.

Esta actividad formativa se ha elaborado desde el Instituto Catalán de Oncología (Dra María Brotons) dentro del marco del proyecto europeo de acción conjunta PERCH, en el que FAECAP ha estado participando junto con el ICO, en estos dos últimos años desde el Área de Programas de Vacunación del Ministerio de Sanidad.

Este curso de 10h de duración resume la carga de enfermedad relacionada con la infección por VPH, la eficacia y efectividad de las vacunas frente a VPH en la prevención de cáncer de cuello uterino y otras enfermedades VPH-relacionadas, la evidencia en relación con la pauta de vacunación de una dosis y el perfil de seguridad de las vacunas frente a VPH. Por otra parte, el curso aborda los aspectos relacionados con la reticencia a la vacunación frente a VPH y presenta estrategias destinadas a profesionales sanitarios orientadas a la comunicación sobre las vacunas frente a VPH con los/as adolescentes y sus familias.

La matrícula será completamente gratuita para las y los profesionales sanitarios implicados en la vacunación frente al VPH y en contacto con adolescentes y sus familias.

Contenidos: 
MÓDULO 1: 1,5h Infección por VPH y enfermedades relacionadas
MÓDULO 2: 1h Vacunas frente a VPH
MÓDULO 3: 1,5h Prevención de cáncer de cuello uterino
MÓDULO 4: 1,5h Prevención de otras enfermedades VPH –relacionadas
MÓDULO 5: 1h Vacunación frente a VPH en poblaciones especiales y evidencia de nuevas pautas de vacunación
MÓDULO 6: 1h Seguridad de las vacunas frente a VPH
MÓDULO 7: 2,5h Cómo comunicar sobre la vacunación frente a VPH.

Metodología:
• Curso 100% virtual
• Entre las fechas de inicio y finalización del curso, cada participante tiene la flexibilidad de elegir cuándo comenzar y finalizar su formación, adaptándola a su disponibilidad.
• El alumno dispone de un plazo de 4 semanas desde la fecha de inicio para completar el curso en su totalidad. A lo largo de los módulos, los participantes encontrarán preguntas diseñadas para evaluar su comprensión del contenido. Asimismo, dispondrán de un tutor para resolver sus dudas sobre el temario.
• Al finalizar el curso, se deberá realizar una evaluación final para obtener el certificado. Esta evaluación se considera aprobada con al menos un 70% de respuestas correctas, y se ofrecen dos oportunidades para superarla. En caso de no lograrlo, será necesario volver a realizar el curso.

Fechas: 27/11/24 al 23/12/24.

Estamos convencidos de que esta formación será muy útil para las y los profesionales y ayudará a reforzar la confianza de la población.

Más información e INSCRIPCIONES en este enlace.