
El Grupo de trabajo de Actividad Física y Salud de FAECAP pone en marcha un nueva edición del curso «Promoción de Actividad Física y Salud Comunitaria «, que dará comienzo el próximo 23 de septiembre. Esta actividad formativa va por su 4º edición y está dirigida a mejorar las competencias enfermeras en la promoción de la actividad física para la salud. Es una excelente oportunidad para quienes deseen especializarse en la promoción de la actividad física y la salud en la comunidad, contribuyendo a mejorar el bienestar general.
Las enfermeras de Familia y Comunitaria (EFyC) estamos en el mejor entorno para poder contribuir a desarrollar los objetivos de este plan. Las EFyC podemos liderar procesos de cambio sobre estilos de vida saludables de nuestra población de referencia, como es, la practica regular de actividad física. Para ello, las EFyC necesitamos conocer herramientas para poder prescribir Actividad Física, y poder conseguir unos resultados de salud positivos.
El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes un conjunto actualizado de conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas, apoyadas en la evidencia científica, que les permita mejorar sus competencias en materia de promoción de la actividad física para la salud, y sus capacidades para la puesta en práctica de aquellas intervenciones de enfermería relacionadas con la actividad y el ejercicio físico.
Cuando el ejercicio se prescribe por personal formado se favorece tanto la adquisión como la adherencia de un estilo de vida saludable de forma permanente.
Los autores y tutores de la obra son miembros del grupo de Grupo de Trabajo De Actividad Física y Salud de FAECAP:
- Cristina Romero.
- Diego José Villalvilla.
- María Jesús Rodríguez.
- Flavia Polanco.
- Pedro García.
- Albert Guerrero.
- Gloria Santos.
Los contenidos que se tratarán son:
- unidad I: perspectiva histórica y principios fundamentales de actividad física y salud
- unidad II: promoción de actividad física y salud: prescripción.
- unidad III: promoción de actividad física y salud comunitaria:determinantes psicosociales.
- unidad IV: aplicaciones del ejercicio físico en transiciones vitales
- unidad V: aplicaciones del ejercicio en problemas de salud.
Duración: 75 horas
FECHAS:
- Inicio: 23 de septiembre de 2024
- Final: 16 de diciembre de 2024
- Se presentan contenidos en pdf para su lectura, así como resolución de ejercicios, casos clínicos, para aplicar los contenidos de la parte teórica.
- Se facilitan vídeos para ampliar conocimientos y analizar los contenidos aprendidos.
- Se pondrán en marcha foros para generar debate y resolver dudas.
- Resolver un examen tipo test por cada módulo con el 85% de aciertos.
- Resolver un caso práctico al final con el 85% de aciertos.
- Inscripción socias/os FAECAP: 40€
- Inscripción EIR Familiar y Comunitaria socias/os FAECAP: 20€
- Inscripción no socias/as FAECAP: 70€.