
Llega el 12 de mayo de 2023, llega nuestro Día Internacional de la Enfermería en un año marcado por el fin de la emergencia COVID-19, declarada el pasado 5 de mayo de 2023. Una señal de esperanza tras largos años de pandemia y de gran trabajo por parte de las enfermeras.
Este año ha sido como un soplo de aire fresco, retomando las actividades científicas presenciales, como la X Jornada EFEKEZE en enero. Un evento bajo el lema “Forjando puentes en salud”, que fue una oportunidad de intercambio de vivencias y experiencias con todas las personas que acudisteis a reflexionar sobre el trabajo de la enfermería familiar y comunitaria. Y a las que os damos de nuevo las gracias por enriquecer con vuestra presencia y aportaciones el encuentro.
Ahora, debemos seguir remando junto/as, en un momento de crisis sanitaria, con un sistema sanitario público debilitado, en el que la atención primaria requiere un proceso de mejora para poder ofrecer unos cuidados de calidad a las personas, familias y comunidad. Es un hecho constatado en numerosos estudios nacionales e internacionales que, la contribución de una atención primaria fuerte a los sistemas de salud se asocia con una distribución más equitativa de la salud de las poblaciones.
Retos y claves de avance por delante para hacer frente a las complejas necesidades de la sociedad actual (envejecimiento y fragilidad, crisis y desigualdades sociales, cambios de valores, …). Donde se puede aprovechar el potencial de las enfermeras como fortaleza del sistema sanitario, con sus nuevos roles y ámbitos de responsabilidad (enfermera de práctica avanzada, gestora de casos o especialistas).